Cuestiones básicas sobre las baterías de los coches

¿Cuántas veces nos hemos quedado tirados por culpa de la batería del coche?

como arrancar un coche sin bateria

A bajas temperaturas y con elevados índices de humedad los coches necesitan más energía eléctrica para funcionar.

Para realizar un buen mantenimiento, es fundamental que los bornes se encuentren en buen estado. Para ello se pueden limpiar con un cepillo de alambre, se colocarán los terminales, bien apretados, y se aplicará una ligera capa de vaselina por encima para evitar la sulfatación.

¿Qué sucede si nuestro vehículo no se pone en marcha?

Cerca del 90% de los fallos en los coches están relacionados con alguna deficiencia en el sistema eléctrico, mayormente en la batería, que copa la mayor parte de éstos circuitos eléctricos.

Es probable que, ante un descuido hayamos podido dejar alguna luz encendida o la radio conectada, por consiguiente, la batería no tiene fuerza para poner el motor en marcha.

No obstante, en los coches más modernos existe un sistema de protección para que esto no pueda ocurrir, ya que, si determinado un tiempo prudencial, el conductor no desconecta alguno de los servicios, el dispositivo de seguridad corta el suministro de corriente a todos los servicios del coche.

¿Cómo solucionar este problema?

La mejor solución es ayudarnos de unos cables de arranque para poner nuestro coche en marcha. Deberán soportar la intensidad necesaria para el arranque y no tener una longitud excesiva para evitar sobrecalentamiento. 

bateria vehiculo carga

Si necesitas desconectar la batería, comienza siempre por el borne negativo para evitar cualquier posible contacto con las partes metálicas del coche y el polo positivo.

Cabe destacar que la batería siempre debe estar firmemente sujeta al vehículo y los cables que salen de ella deberán estar convenientemente protegidos por un capuchón o material aislante para evitar posibles cortocircuitos.

Para solventar este problema conectaremos primero la pinza de color negro en el coche que no arranca en el borne negativo y el otro extremo del cable a la batería del coche donante, también en el lado negativo.

A continuación haremos lo mismo con el cable de color rojo, conectando primero la pinza en el borne de la batería en mal estado al polo positivo y, posteriormente en el borne del coche donante, también en el borne positivo.

Pondremos el coche que se encuentra en buen estado en marcha para evitar una posible descarga de la batería de éste y, tras unos minutos con el motor encendido, procederemos a poner en marcha el coche averiado.

Una vez que se haya alcanzado una temperatura correcta de funcionamiento, procederemos a soltar las pinzas en sentido inverso y con cuidado, evitando que toquen ningún elemento metálico del coche. Soltaremos primero el rojo de las dos baterías y luego realizaremos la misma operación con el cable negro.

¿Qué debemos hacer si nuestra batería no se recarga?

En caso de que la batería no recupere la carga después de realizar estos pasos, tendremos que proceder a cambiarla.

cambiar bateria coche

Dependiendo de la cilindrada del coche, del tipo de motor y de la cantidad de servicios que tenga que alimentar la batería, será necesario elegir un modelo u otro, independientemente de la posición de los bornes, positivo y negativo en la propia batería.

De ahí que ofrezcan diferente capacidad de arranque en frío, normalmente comprendida entre 500 y 900 A, dependiendo del tipo de motor, gasolina, híbrido o diésel. No todas las baterías sirven para todos los coches.

Los modelos con sistema de parada y arranque automático y con capacidad de carga regenerativa requieren unas baterías especiales que permiten mayores ciclos de carga y descarga.

Deja un comentario