Consejos para conducir en invierno
Un temporal nos puede sorprender de forma fortuita, con el riesgo de sufrir un accidente de tráfico por no actuar como exigen las recomendaciones.
Mantener distancia de seguridad
Es importante circular con una distancia de seguridad amplia, y adecuarla a la velocidad de marcha con el vehículo que nos precede. En situaciones de climatología adversa, la distancia debe aumentar considerablemente, ya que el tiempo que tardamos en detener el vehículo, sobre nieve o hielo, es mucho mayor que en seco.
Conducir con suavidad
Tenemos que adecuar la velocidad a las condiciones meteorológicas para circular de forma segura, y no realizar cambios de dirección o volantazos. Si realizamos giros con suavidad, es más difícil perder el control de nuestro coche.
Por el contrario, si tuviésemos que realizar un giro de volante brusco o rápido, el vehículo comienza a realizar subvirajes, y debemos corregir la dirección realizando movimientos armónicos de un lado a otro hasta detener el vehículo. Nunca debemos intentar frenar con las ruedas fijas, ya sea rectas, hacia la izquierda o a la derecha.
Uso inadecuado de las luces antiniebla
Las luces antiniebla traseras son obligatorias para todos los vehículos. Pero eso no quiere decir que las uses indiscriminadamente. Las luces antiniebla traseras sólo hay que encenderlas cuando las condiciones meteorológicas o ambientales sean especialmente desfavorables, como en caso de niebla espesa, lluvia muy intensa, fuerte nevada o nubes densas de polvo o humo.
Las luces antiniebla traseras son claramente un sistema de seguridad activa de prevención porque favorecen que otros conductores te vean en las peores condiciones. Sin embargo, las luces antiniebla traseras, al ser tan potentes, debes quitarlas en caso de que exista riesgo de deslumbramiento. Por ejemplo, en un atasco.
No alargar las paradas para descansar
Esta es una de las conductas más imprudentes que cometen muchos conductores. Conducir durante más de 200 kilómetros o más de dos horas sin parar es una locura, y mucho más en invierno cuando hay menos horas de luz y la climatología no acompaña.
Al conducir muchas horas sin descansar, tu rendimiento va disminuyendo sin que te des cuenta. Aunque no te encuentres cansado, es importante que hagas una parada para estirar las piernas, beber y comer algo y, de paso, aprovechar para hacer algunas comprobaciones visuales del coche.
Excesivas capas de ropa para conducir
Llevar guantes de lana puestos para conducir es igual de peligroso que hacerlo con el abrigo puesto. Para conducir, utiliza unos guantes de cuero o parcialmente de cuero que te permitan sujetar el volante con firmeza.
Tampoco es conveniente conducir con el abrigo puesto, aunque se para trayectos cortos, siempre es recomendable quitarse el abrigo.
Además de ser muy incómodo conducir con el abrigo puesto, el cinturón de seguridad pierde eficacia al no estar pegado al cuerpo y puede incluso llegar a ser dañino. Espera unos minutos a que el coche coja temperatura. Después podrás quitarte el abrigo y conducir más cómodamente y seguro.
Desde Parkevoa te recordamos que disponemos de un Parking Vip Low Cost a menos de 3 minutos del Aeropuerto Francisco Sa Carneiro, Oporto, en dónde podrás resguardar tu vehículo mientras estás de viaje.