Limpieza del interior del coche
Una de las tareas que no se pueden subestimar es la limpieza del coche, entre ellas, el interior es una de las más importantes ya que es donde se va a pasar muchas horas y es donde llevamos a otros pasajera que podrían tener una mala impresión si no cuidamos este aspecto.
Según los especialistas, la limpieza del interior del coche se puede dividir en las siguientes tareas:
- Lo primero que tenemos que hacer es un vaciado del coche por completo, incluyendo entre otras cosas, vaciar el cenicero y quitar las alfombrillas. Tras el vaciado tenemos que proceder a pasar un aspirador por todas las superficies para eliminar el polvo y las partículas existentes.
- Después tenemos que proceder a la limpieza a fondo del salpicadero. Para esta limpieza podemos utilizar o bien un limpiador comprobado anteriormente o fabricarnos el nuestro a base de agua, jabón y un poco de amoniaco. Para la limpieza utilizaremos una bayeta o trapo y limpiaremos tanto el salpicadero como el volante, la superficie interior de las puertas y la parte trasera de los asientos.
- El siguiente paso es limpiar todas las superficies tapizadas. Solo tenemos que limpiar estas superficies si tras pasar un aspirador notamos la presencia de alguna mancha en su superficie. Para eliminar utilizaremos un cepillo para frotar y un pulverizador para limpieza de tapizados que podemos encontrar en cualquier tienda especializada.
- Ahora tenemos que proceder a la limpieza de las esterillas. El primer paso para su limpieza es sacudirlas con fuerza para despegar el polvo y tras esto, utilizamos un cepillo y el mismo producto utilizado con el salpicadero para finalizar su limpieza. Tras su secado las podemos volver a colocar en su sitio.
- La eliminación de olores como el de tabaco se puede eliminar si ponemos en el cenicero unos granos de lavanda, a la vez que ayudará a mantener un ambiente agradable en el vehículo.