¿Cómo llegar a Oporto?

La ciudad de Oporto es uno de los destinos más cómodos y accesibles para los españoles al estar a muy poca distancia de Castilla y León y de Galicia, encontrándose solo a unos 600 km de la capital española por autovía.

A continuación te contamos como llegar a Oporto:

Avión

Llegar a Oporto en Avión

Para las personas que no vivan en las cercanías de la frontera de Portugal, la forma más rápida y seguramente más barata para llegar a la ciudad portuguesa es utilizar el avión, encontrándose vuelos desde 15€ por trayecto siempre que se busquen con antelación.

La compañía aérea de bajo coste que opera en el aeropuerto de Sa Carneiro es Ryanair con vuelos desde Madrid, Barcelona, Gerona y tenerife. No obstante podemos encontrar vuelos de otras compañías o que partan de otras ciudades a precios muy variados.

Coche

Llegar a Oporto en Coche

La mayor parte de los españoles y de los habitantes de las poblaciones cercanas que viajan a Oporto lo hacen con su propio vehículo. La mejor forma de planificar el itinerario es utilizar el gran número de páginas webs que existen, como puede ser la Guía Campsa o incluso Google Maps.

Recuerda que si llegas en coche y tienes planeado viajar desde el Aeropuerto de Oporto, puedes dejar el vehículo en Parkevoa, el parking VIP low cost del aeropuerto de Oporto.

Tren

Llegar a Oporto e Tren

La mejor opción para llegar a Oporto en tren es utilizar el tren regional desde Vigo y que finaliza en la estación de Porto Campanhã. La duración del viaje utilizando esta línea es de dos horas y realizan dos salidas cada día.

Si queremos llegar desde otras ciudades, no quedará otra opción que pasar antes por Lisboa.

Autobús

A Oporto en Autobús

Sin ser la opción más cómodo y por supuesto la más rápida es una alternativa más para llegar a Oporto, sobretodo si no queréis conducir o tienes miedo a los aviones.

Las compañías que realizan trayectos regulares desde Madrid on Alsa y Eurolines y el trayecto dura 9 horas con paradas en las ciudades de Ávila y Salamanca.

Otra ciudad desde las que se puede salir es La Coruña, con un trayecto de 5 horas y paradas en Pontevedra y Vigo.

Deja un comentario