3 cuestiones sobre los problemas con las aerolíneas

¿Qué sucede en caso de que se produzca una huelga?, ¿Es legal la sobre venta de billetes?,  son algunas de las cuestiones que resolveremos.
aeropuerto informacion llegadas

A continuación os ofreceremos una serie de consejos que os ayudarán a actuar ante ciertos  problemas con las aerolíneas, como por ejemplo, qué hacer en caso de que haya ‘overbooking’, qué hacer en caso de huelga, y demás inconvenientes que se pueden producir en los distintos aeropuertos del mundo.

Bien sabido es que un aeropuerto siempre es un trance lleno de trampas, desde los tiempos de espera a la documentación necesaria. Cualquier comienzo de un viaje puede convertirse en un quebradero de cabeza si no se toman las debidas precauciones.

¿Qué hacer en caso de huelga?

Todos los pasajeros deben saber que, ante cualquier tipo de huelga, siempre tienen una serie de derechos. De esta forma, en caso de cancelación o retraso superior a cinco horas, la compañía aérea deberá ofrecer a los pasajeros la posibilidad de que opte entre el reembolso en siete días del coste íntegro del billete y un vuelo de vuelta al primer punto de partida lo más rápidamente posible, si fuera necesario, o la conducción hasta el destino final en condiciones de transporte comparables.

La parte más importante es determinar si la huelga en cuestión tiene las características que la constituirían legalmente en una circunstancia eximente de la responsabilidad de la aerolínea con los pasajeros. En este sentido, el art. 1105 del Código Civil contempla las dos primeras características que debe de poseer la huelga: imprevisibilidad e inevitabilidad.

aeropuerto terminal pasajeros

De hecho, una huelga que está convocada legalmente nunca será imprevisible y por lo tanto, la compañía aérea deberá pagar la indemnización correspondiente. Lo mismo sucede en el caso de huelgas de terceros como empresas de asistencia en tierra a aeronaves (handling). El servicio lo contrata el viajero con la aerolínea y es responsabilidad de esta estar a la altura del servicio contratado.

¿Es ilegal la sobreventa de billetes?

Los billetes siempre son nominativos, es decir, emitidos a nombre de una persona concreta, por lo que si se desea cambiar la titularidad de los mismos habrá que tener en cuenta las condiciones establecidas para la compra de dicho billete por cada aerolínea. Normalmente, existen tarifas en los billetes -pagando un plus- que dan la opción de cambiar el nombre.

¿Se puede volar con el billete de vuelta sin haber usado el billete de ida?

Es la famosa cláusula «no show», por la que si alguno de los trayectos comprados no se usa, automáticamente se cancelan los trayectos restantes comprendidos en el mismo billete.

aeropuerto terminal

Tras numerosas denuncias de consumidores, el Tribunal Supremo la ha declarado ilegal prohibiendo su aplicación en España. Está previsto incluir esta modificación en la reforma del reg 261/2004. Al respecto, Iberia sigue denegando el embarque en el viaje de vuelta a aquellos pasajeros que no han empleado el billete de la ida, lo que según la compañía ‘Reclamador’ es ilegal.

Deja un comentario