En invierno, extrema las precauciones con tu vehículo
Son varios los puntos de nuestro vehículo que debemos revisar de cara al invierno, no obstante, ante la duda mejor acudir a un taller.
A medida que nos vamos adentrando en las vacaciones invernales, llegan los días de ocio, reuniones familiares, viajes con los amigos, etc. Como resultado de las diferentes reuniones familiares, viajes con los amigos y demás, los kilómetros de nuestro vehículo irán aumentando, de ahí la importancia de aumentar las precauciones al volante para poder disfrutar sin ningún tipo inconveniente.
Es recomendable revisar los vehículos y realizar una puesta a punto antes de emprender largos viajes para evitar imprevistos en carretera.
Las bajas temperaturas propias del invierno, así como las precipitaciones, el hielo o la nieve, pueden asomar en cualquier momento. Por ello se hace necesario, más que nunca, recordar algunos aspectos de mantenimiento del vehículo a tener en cuenta, como el estado de los neumáticos, los niveles de aceite, frenos o luces:
Los neumáticos de invierno frente a los tradicionales necesitan hasta cinco metros menos para detener un turismo que ruede a 50 km/h. Además de revisar periódicamente la profundidad de su dibujo para verificar que sea mayor de 1,6 mm, el conductor tiene que saber que la vida útil de las cubiertas no debe superar los 8-10 años desde la fecha de fabricación, según el uso del vehículo.
Un buen mantenimiento del vehículo también pasa por el uso correcto de los lubricantes, que entre otras ventajas ayuda a disminuir el consumo del automóvil. Aunque el cambio de aceite vaya asociado al kilometraje o al tiempo recomendado por el fabricante, en épocas de frío conviene aplicar lubricantes sintéticos de baja viscosidad que fluyan con mayor rapidez y minimicen fricciones, para que el desgaste de las piezas al arrancar en frío sea menor.
Si los frenos de nuestro vehículo están desgastados, la distancia de parada aumenta considerablemente. Por ello, los conductores deben estar atentos y revisar cada 20.000 km el estado del sistema de frenado, ya que si no está en perfectas condiciones hay muchas posibilidades de sufrir un accidente.
Por último, un mal alumbrado reduce la visibilidad e incrementa la fatiga; por ello, además de recomendar una revisión continua del equipo de alumbrado del vehículo, no hay que olvidar comprobar las luces de niebla traseras y delanteras, que suelen ser las grandes olvidadas en las revisiones.
No obstante, no solo debemos tomar precauciones cuando viajamos con nuestro vehículo, a la hora realizar un desplazamiento en avión, también existen diversos consejos que te ayudarán a la hora de realizar un viaje seguro.