Consejos para viajar con bebés y niños en el vehículos
Ahora que se estamos en primavera y con el verano cada vez más cerca, es normal empezar a pensar en las vacaciones en familia.
Cuando se plantea estos viajes familiares, los niños pequeños son la principal preocupación ya que se aburren, pueden marearse y sobretodo su seguridad dentro del coche es muy importante incluso en trayectos cortos.
Es por ello que vamos a darte unos consejos para viajar con bebés y niños en el vehículos.
- Aunque se trate de un viaje corto, no tenemos que descuidar el sistema de retención infantil y este tendráque ser el adecuado para el peso y altura del niño. Los distintos grupos son:
- Grupo 0: hasta 12-13Kg
- Grupo I: hasta 18Kg
- Grupo II: de 15 a 25Kg
- Grupo III: de 22 a 36Kg.
- Se recomienda que para los niños de menos de 18Kg se instale una silla en el sentido contrario a la marcha del vehículo, ya que estas son más seguras al crearse un habitáculo de seguridad en caso de accidente.
- Otro de los problemas que nos encontramos es que aunque los padres llevan una silla, ésta no está instalada correctamente. La silla tiene que ir bien anclada en el asiento ya sea por medio del cinturón de seguridad o mejor, si el vehículo cuenta con ellos, con los sistemas ISOFIX. También hay que comprobar que el cinturón que sujeta al niño está ajustado pero sin apretar.
- Uno de los problemas típicos son los mareos, para evitarlos mejor que el niño no coma demasiado justo antes del viaje y es preferible alimentos secos. Otro truco es intentar evitar que el niño mantenga la vista fijada en un solo punto como puede ser un libro o videoconsola.
- También tenemos que tener un plan para evitar el aburrimiento de los niños en los trayectos largos. Para evitarlo podemos utilizar películas en DVD, pero todavía es mucho mejor si le hacemos pasar un buen rato con juegos en familia como contar cuentos, cantar, etc.
- Tenemos que hacer paradas frecuentes para que el niño pueda tomar aire y descansar; y no solo para el niño, también el conductor necesita estas paradas para estirar las piernas. Se recomienda hacer paradas cada dos horas y si tenemos un bebé hay que hacerlas más frecuentemente ya que no pueden estar más de una hora y media en la silla del coche.
Con estos consejos esperamos que tu viaje en familia se realice sin ningún percance y que lleguéis a vuestro destino vacacional.