Consejos para viajes largos en coche
Da igual que viajes de Francia a Italia o de Alemania a Portugal, lo más importante es tu seguridad, por ello debemos mantener el coche en buen estado para realizar viajes seguros.
Cuando vamos a realizar un largo viaje en coche, debemos tener en cuenta ciertos aspectos, tanto en verano como en invierno, o si realizamos un viaje corto o largo. Es de vital importancia tener el coche en buen estado para viajar seguro, además de tener todas tus pertenencias preparadas claro está.
1- Puesta a punto de tu coche
Uno de los primeros puntos que hay que mencionar es comprobar la puesta a punto de tu coche. Una avería en medio de un viaje largo puede convertirse rápidamente en una pesadilla estresante y costosa. Comprueba el nivel de los líquidos, los frenos y los neumáticos sobre todo.
2- Estar descansado
El segundo punto podría situarse el estar descansado. Nunca hay que desestimar lo físicamente agotador que es un viaje largo, sobre todo en las carreteras que no conoces o con tráfico denso. Los conductores deben haber descansado bien y ser plenamente conscientes de su entorno durante el viaje, pero los pasajeros descansados también ayudan a reducir el estrés en el coche.
3- Verifica siempre que has preparado todo
En tercer lugar deberías verifica siempre que has preparado todo, que has dejado tu casa bajo control y que has acordado con tus amigos o familiares que recojan el correo y alimenten a tu mascota si fuese necesario. Todo esto evita hacer llamadas estresantes mientras se está conduciendo o tener que dar la vuelta.
4- Investigar tu ruta
El cuarto punto sería Investigar tu ruta. Un poco de planificación sobre el tiempo de conducción, las carreteras que coger y las posibles paradas reducirán considerablemente el estrés con antelación. Además, has de tener en cuenta todas las recomendaciones de los organismos de seguridad vial para reducir los riesgos. Uno de los consejos a tener en cuenta es que los viajes largos se dividan en tramos de conducción. Parar al menos cada dos horas ayuda a la concentración del conductor. Tomar comidas ligeras y beber mucha agua evita esa sensación de saturación y cansancio que se tiene tras una comida pesada.
5- Conducir por turnos
En el quinto lugar se situaría conducir por turnos. Si es posible, encuentra un compañero de conducción y turnaros hasta llegar al destino. Esto permite que cada conductor descanse y aumenta la concentración.